Fábrica transformadores

Fábrica Levi Strauss en Ólvega (1989)

La Fábrica templo

La feliz conjunción entre carácter y circunstancias producen situaciones de entusiasmo y de una belleza indefinible.

Es en un momento concreto cuando a esa carga emotiva tan sugestiva y mística se superpone la necesidad del trabajo para todos tan ansiado y glorificado.  La fábrica “caída del cielo” llega como una aspiración social y una voluntad personal de acción de gracias.

El proyecto se carga entonces de un significado que impregna y domina sobre el resto de consideraciones.  Así la  respuesta arquitectónica nos habla de una visión unitaria fácilmente identificable, reposada y acogedora a la vez y con un gusto formal seco en el sentido clasicista del término.  Ha sido nuestro propósito construir una “fábrica templo” con vocación decididamente moderna y realizada con verdadera  artesanía tecnificada.

Fábrica de pan en Ólvega

Complejo industrial en Ólvega (1977)

Creación e identificación entre arquitectura y crecimiento económico.

Proyectos en fases desde 1956 hasta 1975. Terminación completa 3ª fase: 1977.

  • Ladrillo. Hormigón y parámentos pintados.
  • Gran sentido funcional.
  • Estructura muy diáfana.
  • Naves de trabajo de 2000 metros cuadrados. Con 40 metros de luz diáfanas
  • Paramentos interiores con azulejo amarillo. Se ha cuidado esmeradamente el acabado y colorido.

Fábrica Eurofren

 

Central térmica biomasa (2012)

La idea arquitectónica de este sólido semienterrado acoplado al terreno y con sus aristas de cubierta inclinadas siguiendo las rasantes perimetrales, se materializa con la construcción de muros de hormigón armado,  y revestimiento ventilado de entarimado horizontal de tablas de pino tratadas, como referencia al material primordial base radical del concepto de la instalación:  la madera